LA REVOLUCIÓN MEXICANA
La Revolución mexicana inició el 20 de
noviembre de 1910.
MOTIVOS PRINCIPALES:
1. La injusta distribución de riquezas y tierras
2. La explotación de los trabajadores
3. La explotación de los trabajadores
4. La negación de la democracia
5. Estancamiento cultural y político del país.
Varias son las causas que destacaron la Revolución Mexicana.
ECONOMÍA
· Cuestión Agraria: Durante el Porfiriato el 40% del territorio Azteca
era propiedad de al menos 840 hacendados, otro gran propietario era la iglesia
católica. Volviendo a lo ya antes mencionado, sobre los hacendados, el General
Terrazas Poseía en el norte de México 24 millones de hectáreas, eso es
equivalente a el área de Holanda, Bélgica, Dinamarca, Hungría y Suiza juntas. Provoco la decadencia de la
agricultura.
LOGROS DE LA REVOLUCIÓN
1. El cambió de propiedad de la tierra.
2. Las conquistas sociales.
3. La expropiación de las campañas petroleras.
4. Cambió en la consideración nacional.
5. Conciencia nacional: Expresión en la obra de
artistas y escritores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario