martes, 24 de noviembre de 2015

Diversidad cultural en el estado de Querétaro
Es el único estado de la República, junto con el Distrito Federal (DF) que cuentan con cuatro patrimonios de la humanidad declarados por la UNESCO
  1. El Centro histórico es patrimonio cultural desde 1996.
  2. Las 5 misiones Franciscanas de la Sierra Gorda, son patrimonio cultural desde 2003.
  3. Lugares de memorias y tradiciones vivas de los otomí - chichimeca de Tolimán son patrimonio inmaterial de la humanidad.
  4. El camino tierra adentro que toca puntos de San Juan del Río.
El cima es variado como su geografía.

Las lenguas indígenas más habladas en este estado son:
Hay 29,585 personas mayores de 5 años que hablan algún lengua indígena, lo que representa 1%  de la población de la entidad.

Principales lugares que son considerados patrimonio Natural:
  1. Peña de Bernal
  2. Amealco
  3. San Joaquín
Costumbre: Habito adquirido por la practica frecuente de un acto.
          Ejemplo: Comer Pan con leche todas las noches ya es costumbre.
Tradición: Comunicación de hechos históricos y elementos socioculturales de generación en generación
         Ejemplo: Celebramos el día de la independencia por tradición de la Nación.

Bebidas tradicionales 

  1. Simichol : Hecha de Maiz fermentado
  2. Charape: Hecho de pilonsillo
  3. Agua de miel
Lugares atractivos 
  1. Acueducto: conformado por 72 arcos
  2. Peña de Bernal: Imponente macizo, rocoso, de origen ígneo, con 340 metros de altura desde su base.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario